Colores y emociones |
A tener en cuenta!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! |
|
Los colores son capaces de transmitir emociones. Si bien hay una psicología del color y algunos colores tienen efectos emocionales universales, en la mayoría de los casos, sus significados son dependientes de la cultura. |
Las emociones asociadas a algunos colores tienen una fuerte componente cultural. Por ejemplo en China la muerte se asocia con el verde mientras que en occidente se asocia al color negro. En otros contextos se asocia el verde con la envidia. El rojo en China significa buena fortuna mientras que en Occidente se asocia al espíritu deportivo.
Sin embargo hay que notar la diferencia entre las emociones y los significados. Mientras que las emociones son inconscientes los significados tienen un contexto cultural y convencional más fuerte. Los colores más primarios emocionalmente parecen ser rojo y azul. La visión del color rojo es capaz de aumentar la presión sanguínea y el ritmo cardíaco, mientras que el azul parece tener el efecto contrario. Los colores se distinguen típicamente en cálidos (amarillos, rojos, naranjas) y colores fríos (azules, verdes y violetas) por primitivas y probablemente universales asociaciones al sol y el fuego, para unos, al agua y la vegetación los otros.
|
|
|
|
|
|
|
|
Colores cálidos y colores fríos. En este ejemplo los colores de la mitad izquierda se consideran cálidos mientras los de la derecha se consideran fríos |
Sin embargo no es fácil aprovechar la sicología del color en visualización por la sencilla razón de que sus mecanismos no se comprenden científicamente de una forma suficiente todavía.
Los investigadores de mercados han dedicado esfuerzos considerables a conocer qué colores son preferidos por los consumidores y cuales son las modas en esta materia..
Los significados y asociaciones de colores varían notablemente entre los pueblos pero son bastante uniformes para el mundo occidental, debido probablemente a la fuerte homogeneización cultural.
Del libro “Color Harmony for the Web” de Cailin Boyle extraemos algunos de los significados atribuidos al color en la cultura occidental.
Rojo: Peligro, excitación, fuego, pasión, sangre, luchar o huir, llama la atención, cierta connotación sexual.
Púrpura: Riqueza, realeza, sofisticación, inteligencia.
Azul : Serenidad, Tranquilidad, verdad, dignidad, constancia, fiabilidad, poder
.
Negro: Sofisticación, elegancia, poder, rebelión.
Blanco: Pureza, limpieza, luminosidad, vacío.
Amarillo: Calidez, el sol para muchas culturas, brillo, alegría si está poco saturado.
Verde: Naturaleza, frescor, vegetación, salud, los verdes azules son los favoritos de los consumidores.
La aplicación de la psicología del color entendida como la transmisión de información emocional tiene su vertiente máxima en el diseño, la arquitectura, el marketing y la publicidad, más que en la Visualización de Información propiamente dicha.
Actividad:
Teniendo en cuenta que el color y las emociones estan relacionadas, realiza una pintura en pequeño formato
Muy bueno
ResponderEliminar