Parece extraño hablar de una sensación de temperatura cuando se trata de la visión óptica de los colores. Sin embargo, la experiencia ha demostrado que la sensación de frío o de calor cambiaba de tres a cuatro grados según que la habitación estuviera pintada en azul-verde o en rojo-anaranjado. Los colores cálidos dan sensación de actividad, de alegría, de dinamismo, de confianza y amistad. Estos colores son el amarillo, el rojo, el naranja y la púrpura en menor medida. Los colores fríos dan sensación de tranquilidad, de seriedad, de distanciamiento. Colores de este tipo son el azul, el verde, el azul verdoso, el violeta, cian, agua, y a veces el celeste. Un color azul acuoso es perfecto para representar superficies metálicas. Verdes oscuros saturados expresan profundidad. Actividades: 1. Realiza un circulo cromático con los colores cálidos con lápices de colores 2. Realiza un circulo cromático con los colores fríos con marcadores 3. Realiza un circulo cromático con tempera Atención: Todos los trabajos deben realizarse en hoja cansón blanca y entregarlos en un folio. Se evaluara: prolijidad, cumplimiento de la fecha de entrega, y el trabajo Nota del trabajo: ………………………………… |
Sagrado Corazon (Villa Celina)- Colegio Parroquial Padre Larumne (Lobos - Prov. Bs. As.)
¿Qué es el Arte?
El arte (del lat. ars, artis, y este calco del gr. τέχνη) es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, a través del cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo.
La definición de arte establece que el mismo es una disciplina o actividad, pero en un sentido más amplio del concepto, decimos que el talento o habilidad que se requiere para ejercerlo está siempre situada en un contexto literario, musical, visual o de puesta en escena. El arte involucra tanto a las personas que lo practican como a quienes lo observan; la experiencia que vivimos a través del mismo puede ser del tipo intelectual, emocional, estético o bien una mezcla de todos ellos.
En la mayoría de las sociedades y civilizaciones, el arte ha combinado la función práctica con la estética, pero en el siglo XVIII, el mundo occidental decidió distinguir el arte como un valor estético que, al mismo tiempo, contaba con una función práctica. Si buscamos una definición de arte de índole más “pura”, decimos que es un medio por el cual un individuo expresa sentimientos, pensamientos e ideas; es así como vemos a este conjunto plasmado en pinturas, esculturas, letras de canciones, película y libros. Las bellas artes centran su interés en la estética, nos referimos a la pintura, danza, música, escultura y arquitectura.
Por lo tanto podemos decir que, el arte es una forma de expresión, la manifestación de la creatividad y de los sentimientos humanos, una obra puede surgir de la memoria del artista, de su imaginación o de su visión
de la realidad y por más que intente ser objetivo, nunca llegará a serlo, ya que la naturaleza de la obra implica la interferencia de la persona.
el trabajo esta muy buenoy parece muy interesante espero que este bien hecho cuando te lo entregue
ResponderEliminarSi seguramente va a estar bien, me alegro que el blog te resulte interesante.
ResponderEliminarme parece una muy buena idea trabajar con los colores cálidos y frios
ResponderEliminarNoelia Bracho 1°B
me parece muy bueno aprender a diferenciar entre colores calidos y frios coincido con vos noe
ResponderEliminareileen vega 1ºa
esta re bueno
ResponderEliminarespero que me salga bien en el trabajo que nos distes
esta re bueno esto de los coloress!!
Me gusto. Wendy Mancilla 1°"b"