¿Qué es el Arte?

El arte (del lat. ars, artis, y este calco del gr. τέχνη) es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, a través del cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo.

La definición de arte establece que el mismo es una disciplina o actividad, pero en un sentido más amplio del concepto, decimos que el talento o habilidad que se requiere para ejercerlo está siempre situada en un contexto literario, musical, visual o de puesta en escena. El arte involucra tanto a las personas que lo practican como a quienes lo observan; la experiencia que vivimos a través del mismo puede ser del tipo intelectual, emocional, estético o bien una mezcla de todos ellos.

En la mayoría de las sociedades y civilizaciones, el arte ha combinado la función práctica con la estética, pero en el siglo XVIII, el mundo occidental decidió distinguir el arte como un valor estético que, al mismo tiempo, contaba con una función práctica. Si buscamos una definición de arte de índole más “pura”, decimos que es un medio por el cual un individuo expresa sentimientos, pensamientos e ideas; es así como vemos a este conjunto plasmado en pinturas, esculturas, letras de canciones, película y libros. Las bellas artes centran su interés en la estética, nos referimos a la pintura, danza, música, escultura y arquitectura.

Por lo tanto podemos decir que, el arte es una forma de expresión, la manifestación de la creatividad y de los sentimientos humanos, una obra puede surgir de la memoria del artista, de su imaginación o de su visión

de la realidad y por más que intente ser objetivo, nunca llegará a serlo, ya que la naturaleza de la obra implica la interferencia de la persona.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Importante saber - Por:Publicado por Renata Franco

Niña pintando Los beneficios de enseñar a pintar y dibujar a los niños

Una de las cosas que recuerdo de cuando era pequeña es que me encantaba pintar en todos lados y esto es algo común para los niños: jugar con acuarelas y pintar las paredes y demás cosas que se pasan por delante, simplemente porque es divertido, se siente espontáneo, creativo.
Soy fiel creyente de que si los niños son expuestos a los distintos tipos de arte, sin importar si tienen habilidades para esto o no, serán más inventivos, creativos y proactivos. Y menciono lo de las habilidades porque hay niños que son mejores dibujando que otros, y algunos mejores con la música, otros las matemáticas, todos tienen sus fuertes.
Pero la cantidad de beneficios de enseñar a pintar y dibujar a los niños desde pequeños son muchísimas. Salta y lee algunas.

Es divertido. Antes que nada debemos enseñarle a los pequeños que si algo no les parece divertido no lo deben hacer. Por supuesto, esto no quiere decir que no van a cumplir con sus responsabilidades, pero al menos que le vean y consigan el lado divertido a todo para que no se sientan mal por hacer alguna cosa. Pintar es precisamente esto, una forma de aprendizaje con la que se divertirán al máximo.
Les da autoestima. Los niños que aprenden a pintar (o cualquier otra cosa que los haga sentir habilidosos) se sentirán felices consigo mismos, tendrán confianza de que pueden lograr algo cuando se lo propongan. Con las actividades artistícas no hay perdida en este aspecto porque no hay bien y mal como en otras áreas; crear una pintura o un dibujo siempre será una forma de expresarse de forma personal e individual.

Se relajan. Pintar te quita el estrés, te relaja completamente. Como adultos lo sabemos, especialmente para aquellos que amamos pintar. Esta actividad puede ser hasta una terapia, una zona a la que vayan cuando quieran sentirse bien y una forma de expresar todo lo que sienten.

Desarrollo físico. Aunque no parezca, la pintura y el dibujo ayudan a el desarrollo del cerebro. Para dibujar y pintar necesitamos usar ambos lados de nuestro cerebro: el derecho que es la parte creativa y emocional y el izquierdo donde está toda la lógica. Pintando conectarán ambas zonas para que lleguen a su mayor potencial.

Aprecian el arte. Con la pintura estás abriendo un mundo completamente nuevo: el del arte, en todas sus formas. Esto los hará más abiertos de mente, los hará tener habilidades críticas, y los hará estudiar un poco más acerca de la historia del arte, apreciando el trabajo de otros.
Si no es pintar o dibujar puede ser cualquier otra actividad pero creo que esta es la que permite más espacio para la espontaneidad y la libertad de crear lo que quieran. En un futuro estos pequeños te lo agradecerán.

sábado, 1 de octubre de 2011

Tema: Artistas - Su historia de vida - 3 A, B, y C


Se dice que una obra maestra tiene un valor incalculable, pero 81,9 millones de euros igual ayuda a planteárselo.
Este cuadro "Desnudo, hojas verdes y busto", de1932, lo compró directamente Paul Rosenberg (distribuidor francés de arte) a Picasso en 1936, y en 1951 lo compró Frances Lasker Brody una mujer coleccionista de arte que lo mantuvo en su colección privada hasta su muerte en 2009, exponiéndose sólo en 1961 para conmemorar los 80 años del artista. En 2010 entró a subasta y fue vendido por 81,9 millones de euros a un coleccionista anónimo. Desde hoy, y gracias a éste comprador anónimo, se puede ver en la Tate Modern de Londres..
En el cuadro se representa a la amante del artista y el busto es un autorretrato del autor.



Desnudo, hojas verdes y busto
Óleo sobre lienzo
160x130 cm

Actividad:

1- Busca información sobre Pablo Picasso, estudios, obras, influencias.
2-Selecciona una obra y explica cual es el motivo de tu elección.

Importante:
Fecha de entrega: Miércoles 12 de octubre